Lengua en Piedras.

Este blog está concebido para que los alumnos de Lengua y Literatura, de Ciudadanía y de Ética del Colegio Virgen de la Paz puedan descargarse archivos útiles como presentaciones power point, programaciones, comentarios de texto, ejercicios, etc. Algunos de ellos han sido elaborados por otros profesores cuya autoría se reconoce tanto en el propio material (respetando la firma) como en la entrada titulada "agradecimientos"

Páginas

  • Página principal
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • ÉTICA / CIUDADANÍA
  • Cómo funciona este blog

domingo, 8 de julio de 2012

Disfruta y comparte. Ayuda haciendo click en youtube y compartiendo en tus redes sociales. Videoclip Una Mirada Diferente

Publicado por rquintanah en 10:24 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Rafa

Información general

Aquí se encuentra disponible para ser descargado material de diversa índole. Asimismo, al final de la página encontrarás algunos de los videos más representativos de los que puedes encontrar en esta página. Para encontrar material por temas haz uso de las etiquetas.
Para hacer comentarios o responder selecciona perfil anónimo si no tienes cuenta google

Buscar en este blog

Entradas populares

  • Línea del Tiempo - Mapa mental del Género Lírico. Etapas y autores
    Realizado a partir de lo expuesto en las páginas 130-132 del Libro de 2º de ESO (Tema 6)
  • Mapa mental diptongos, triptongos e hiatos y su acentuación
    Ver otra entrada de este blog en la que se habla de diptongos, triptongos e hiatos y se añaden ejemplos: http://lenguaenpiedras.blogspo...
  • Mapa mental género teatral y subgéneros
  • Esquema de los determinantes
    Aquí tienes un esquema bastante completo de los determinantes.   Descargar
  • Cuento de la crisálida de polilla emperador
    En la tutoría de hoy hemos leído este cuento. Espero que os guste y que saquéis de él algún provecho: Un hombre encontró una cr...
  • Material para mejorar la expresión escrita
    ¿Quieres mejorar la expresión escrita ? ¿Aún no sabes bien las características de los diferentes tipos de textos (narración, noticia, desc...
  • Caligramas de 4º de ESO
    Dentro de las vanguardias literarias hemos estudiado, cómo no, qué es un caligrama. He aquí algunos ejemplos de los que hemos hecho en clas...
  • ¿Qué es y para qué sirve la literatura? Recursos Literarios. (Resumen y mapa mental)
    A continuación encontrarás un resumen de la parte del estudio de la literatura correspondiente a las UD 1 y 2 del libro de 1º de ESO y desp...
  • Webquest Lengua 1º ESO
    Os propongo otra actividad de Caza del Tesoro acerca del poema Sorpresa, de Federico García Lorca. Click aquí
  • Diptongos, triptongos e hiatos
    DIPTONGO 1.- Definición: La unión de dos vocales en una misma sílaba 2.- Tipos: a) Vocal cerrada + vocal abierta: (i,u) + (a,e...

Etiquetas

  • ¿Cómo funciona este blog? (3)
  • 1º ESO (19)
  • 25N (1)
  • 2º ESO (17)
  • 3º ESO (20)
  • 4º ESO (37)
  • 8 marzo (1)
  • acentuación (2)
  • Acoso (2)
  • adjetivas (1)
  • adjetivo (3)
  • adverbiales (1)
  • adverbio (1)
  • adviento (2)
  • Agradecimientos (1)
  • Almería (2)
  • app (1)
  • aprendizaje_cooperarivo (1)
  • Apuntes ESO (6)
  • argumentación (1)
  • Bécquer (1)
  • Bullying (2)
  • Caligrama (1)
  • capricho (1)
  • Carlos III (1)
  • carta formal (1)
  • cd (2)
  • ci (2)
  • ciberacoso (1)
  • Ciudadanía (7)
  • Comentario de texto (1)
  • compensatoria (3)
  • comprensión oral (1)
  • conjunción (1)
  • consumos (1)
  • coordinada (2)
  • coronavirus (1)
  • covid19 (1)
  • crucigrama (1)
  • cuaresma (1)
  • cultura (1)
  • CV (2)
  • CVP Noticias (1)
  • descripción (1)
  • determinante (2)
  • dificultades (2)
  • diptongo (2)
  • drogas (1)
  • edición (1)
  • ejercicios (1)
  • el secreto (1)
  • El sí de las niñas (1)
  • El verbo (5)
  • escucha_activa (1)
  • espectáculos (1)
  • estudiar (1)
  • estudio (1)
  • Ética (7)
  • examen (1)
  • exposición (1)
  • expresión escrita (1)
  • fotos (1)
  • Generación del 27 (2)
  • Generación del 98 (2)
  • Generalidades (7)
  • género (1)
  • gitanos (1)
  • gramática (1)
  • Happy (1)
  • hiato (2)
  • humor (1)
  • idea (1)
  • Ilustración (1)
  • Imagen y Comunicación (6)
  • Información acerca de la asignatura de lengua (3)
  • instrucciones (1)
  • Inteligencia (2)
  • Lectura (3)
  • Lengua (11)
  • libro (1)
  • lipdub (1)
  • Literatura (12)
  • Lorca (2)
  • Los Almendros (1)
  • M. Cándida (4)
  • Machado (2)
  • machismo (1)
  • madurez (1)
  • malos consejos (1)
  • mapa mental (6)
  • Marihuana (1)
  • más allá (1)
  • materiales didácticos (4)
  • memoria (1)
  • Modernismo (2)
  • Moratín (1)
  • morfema (1)
  • Morfología (6)
  • móvil (1)
  • mujer (3)
  • narración (2)
  • nexos (1)
  • noticia (1)
  • Novecentismo (1)
  • online (1)
  • Ortografía (6)
  • otra información (3)
  • palabra (1)
  • pasos análisis sintáctico (1)
  • pendientes (1)
  • preposición (1)
  • pronombre (1)
  • Proyecto integrado (13)
  • Prueba (1)
  • radionovela (6)
  • recíproca (1)
  • recursos literarios (1)
  • reflexiva (1)
  • resumen (1)
  • Rubén Darío (1)
  • Salinas (1)
  • se (1)
  • siglo de la razón (1)
  • Siglo de las luces (1)
  • siglo XVIII (1)
  • siglo XX (1)
  • silencio (1)
  • Sintaxis (12)
  • SMS (1)
  • subgénero (1)
  • subordinada (4)
  • superación (1)
  • sustantivas (1)
  • sustantivo (1)
  • tareas (1)
  • teatro (1)
  • técnicas de estudio (2)
  • tiempo (1)
  • traición y romance (6)
  • triptongo (2)
  • tuenti (2)
  • tutoría (6)
  • Vanguardia (1)
  • verbo (2)
  • vida (1)
  • video (1)
  • vídeo (1)
  • violencia (1)
  • Webquest (3)
  • WhatsApp (1)
  • yuxtapuesta (1)

Datos personales

rquintanah
Ver todo mi perfil

Recomendaciones Fundéu BBVA

  • plebiscito en Chile, claves de redacción
  • «azotar» un lugar, mejor que «azotar a» un lugar
  • «entrever», no «entreveer»
  • «fructificar», no «fructiferar»
  • «desconfiar de que», no «desconfiar que»

Colegio Virgen de la Paz

Colegio Virgen de la Paz
Piedras Redondas. Almería

Archivo del blog

  • ►  2020 (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2014 (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2012 (15)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (1)
      • Disfruta y comparte. Ayuda haciendo click en youtu...
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  enero (1)

Seguidores

Suscribirse a Lengua en Piedras

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.